Generación de empleo y productividad

seguir-comparando-btn

Las propuestas presentadas a continuación han sido identificadas de los planes de gobierno presentados al CNE y validadas por los equipos técnicos de los candidatos. El orden mostrado de los candidatos está de acuerdo al número de lista.

Gullermo Lasso

Búsqueda urgente de acuerdos comerciales con China, India, Japón y la incorporación del país al bloque comercial Alianza del Pacífico para que los productores ecuatorianos puedan acceder a nuevos clientes.


Se crearán 1 millón de empleos en 4 años.


Reducir progresivamente el peso arancelario actual hasta llegar a una tarifa promedio de 5%, poniendo énfasis en los bienes de capital, insumos y materias primas.


Buscar la creación de un entorno de negocios adecuado dentro del país, que propicie la entrada de capitales extranjeros para el desarrollo productivo y comercial.


Se podrán crear empresas en 1 día.


Más Información

Lenín Moreno

Pacto Nacional por el Empleo, la Inversión Productiva, la Innovación y la Inclusión. Fortalecimiento de los sectores de la agroecología, agroindustria, la biotecnología y el turismo.


241 millones de dólares anuales de anticipo del impuesto a la renta transformados en nuevos puestos de trabajo para jóvenes y 300 millones de dólares en créditos para financiar 20 mil emprendimientos juveniles de hasta 15 mil dólares. Co-Pago de Becas con las empresas que envíen a jóvenes profesionales a prepararse en universidades nacionales y extranjeras.


Fortalecimiento del sector turistico con incentivos para la inversión nacional y extranjera, con promoción turistica en el exterior y mejoramiento de la calidad de nuestros destinos. Duplicaremos el número de turistas y con ello el número de empleos directos e indirectos del sector. El turismo será nuestro primer producto de exportación.


Financiamiento para exportadores con una línea de crédito de 500 millones de dólares en condiciones especiales a otorgarse través de la Corporación Financiera Nacional. Simplicación de trámites, acompañamiento, asistencia técnica y apertura de nuevos mercados.


Garantía a través del Estado de los créditos productivos. Creación de un Fondo de Garantía de 200 millones de dólares para facilitar el acceso a crédito en banca pública, banca privada y cooperativas.


Más Información